Tuesday, September 16, 2008

Las medias rojas

El lenguaje figurado es una característica común entre los géneros literarios.  Es presente y notable por técnicas literarias como los símiles, las metáforas, y el simbolismo.  Podemos ver claramente este tipo de lenguaje en “Las medias rojas” por Emilia Pardo Bazán.  A lo largo del cuento, la autora usa las medias rojas de Ildara como una metáfora extendida para simbolizar la libertad. Primero, Ildara obtuvo las medias para su propia persona.  Ella las ganó por su trabajo, la venta y el comprar.  En la misma manera, ella esperó obtener su propia libertad y independencia.  A causa de su situación de casa y su tío abusivo,  Ildara tendría que encontrar esta libertad sin ayuda y sin apoyo, por sus propias esfuerzas otra vez.

Luego, al momento en que el tío vio a Ildara llevando las medias rojas, lo enojó mucho.  Esta ira puede representar la limitación que él pone a su sobrina y a su libertad.  Él no le gustó las medias rojas porque pensó que Ildara robó su dinero para comprarlas.  Asimismo, si ella fuera independiente, él estaría completamente solo y esto sería como robando algo más de él.  Esto es por que Clodio no le gustó la idea de su independencia.  Sin Ildara, él no tendría una trabajadora o una fuente del placer y a causa de esto ella está atascada trabajando para y sirviendo a Clodio probablemente porque ella no tenga más familia, otra opción, o otra manera de vivir.

Esta metáfora parece ser útil hasta el fin.  En el fin, cuando la libertad de que Ildara esperaba desapareció, nada ocurrió a las medias rojas.  El cuerpo de Ildara estuvo una condición mala pero, entre los límites del conocimiento del lector, las medias sobrevivieron.  A mí, este facto me da alguna esperanza que surge de una historia más o menos melancólica.  En general, este cuento me interesa mucho.  Aunque la historia no es tan agradable, el simbolismo es muy interesante.

1 comment:

t. said...

shannon,

muy interesante reflexión! das un paso más allá para pensar no solamente en la independencia y libertad como tema, sino también en como afectaría la libertad de ildara a su padre. esto tiene que ver probablemente con el tipo de sociedad patriarcal y jerárquica que pardo bazán quiso representar.
muy bien!