El cuento “Continuidad de los parques” por Julio Cortázar es un cuento de mucha descripción hermosa pero también de mucha incertidumbre misteriosa. Al principio, una escena muy tranquila es presentada. Después de unas interrupciones estresantes a su lectura, un hombre puede sentarse en una silla cómoda y perderse en los colores, movimientos, y personajes dinámicos de una novela. La descripción de la silla felpa de terciopelo verde y los cigarillos cercanos le pone el lector en la historia, experimentando las vistas, texturas, y olores. Luego, la escena cambia y dos personajes son presentados, una mujer y su amante. A este punto, yo pensaba que estas dos personas era personajes de la novela del hombre y que la historia de ellos era la trama de la novela.
La descripción ahora es de la interacción de la mujer y su amante. Otra vez, el autor usa lengua descriptiva, comparando el diálogo a un arroyo de serpientes corriendo por las páginas. A este punto en el cuento, cuando un punal es presentado, la historia adquiere un aire de misterio y peligro. Yo pensaba que la novela del hombre era una novela de misterio y romance, pero pronto aprendía que era su vida real. En mi opinión, la mujer y su amante son personas reales en la vida del hombre y esto es aparente al final de la historia, cuando el plan a matar el hombre sentado en un sillón de terciopelo verde es revelado.
Parece que la mujer da esta tarea a su amante para conservar su amor. Al principio, un apoderado y un majordomo son mencionados. Esto me causaba pensar que el hombre está planeando casarse con la mujer pero ella no quiere casarse con él. Su solución sola es matar el hombre para vivir con su amante. En general, el cuento me interesaba mucho y la torcedura al final era tan sorprendente.
1 comment:
hola shannon
me gusta tu análisis del lenguaje del cuento, un aspecto importantísimo de cualquier texto. en este cuento, especialmente, porque hay un cambio en el lenguaje que describe el mundo del hombre que lee y el que describe el mundo de la novela. esto es parte de lo que guía nuestra imaginación, ya que nos deja la intuición de que hay dos planos diferentes que luego se conectan.
en gramática, ten cuidado con:
-preposiciones (a, en, por...)
-imperfecto/pretérito
Post a Comment