Wednesday, September 24, 2008

La reorganización

El cuento “La reorganización” dice la historia del Jorge García, el conflicto que encuentra en su lugar de trabajo, y su sistema de resolver este conflicto.  Sin embargo, a lo largo de la historia de su cultura, una telaraña ha sido tejida, una telaraña de los códigos culturales que, en el caso de Jorge, trabaja a su desventaja.  Los códigos culturales que guían sus pensamientos, sus acciones, y las reacciones de otras personas en este cuento incluyen la virtud de trabajo dedicado, el amor romántico, la familia, la informática, la apariencia, y lo que piensan los otros.   

En su lugar de trabajo, habrá una reorganización en el futuro cercano y Jorge teme que va a perder su trabajo.  Jorge es un buen empleado, siguiendo el código de trabajo dedicado;  Le gusta su trabajo y sabe cómo atender a los clientes.  A pesar de su buen ética del trabajo, su temor lo hace un esclavo a otros códigos, especialmente la apariencia y lo que piensan los otros. Jorge da cuento de que si su compañía despida a empleados, ellos despedirían a los empleados más viejos, y teniendo cuarenta y dos años, él es uno de los empleados viejos.  Para resolver este problema, el código de la apariencia llega a ser tan importante a él.  Además de teñirse el pelo, Jorge piensa que zapatos nuevos y modernos ayudarán su apariencia juvenil.   Estos zapatos perfectos llega a ser su obsesión directo con una obsesión indirecto en el código cultural de lo que piensan los otros.  Mientras estas dos códigos guían sus acciones, incluyendo su visita a la discoteca y a la universidad,  Jorge rompe el código más importante en su lugar de trabajo: la virtud de trabajo dedicado.  El fin, cuando él es desempleado y en una situación molesta, muestra las consecuencias de caer en la telaraña de códigos culturales.

1 comment:

t. said...

una telaraña es una buena manera de expresar lo que producen los códigos culturales en este cuento!